
RIESGO DE ABANDONO ENTRE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DUAL Y PACIENTES CON TRASTORNO POR USO DE SUSTANCIAS (TUS) DURANTE EL TRATAMIENTO: UN ANÁLISIS BASADO EN REAL-WORLD DATA
Publication year - 2021
Publication title -
libro comunicaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.17579/sepd2021p089v
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
Introducción: El abandono del tratamiento del trastorno por uso de sustancias (TUS) es un resultado persistente y con alta prevalencia (>50%) tanto en pacientes residenciales como ambulatorios. No obstante, los pacientes residenciales suelen presentar mayores problemas al inicio del tratamiento. El abandono del tratamiento ha sido señalado como predictor de la recaída y ha sido predicho por variables clínicas tales como la presencia de la patología dual. Sin embargo, aún son escasos los estudios que realizan un seguimiento del abandono durante el tratamiento de estos pacientes. Objetivo: Conocer la capacidad predictiva del diagnóstico dual frente al trastorno por uso de sustancias solo, respecto al abandono del tratamiento. Método: Muestra formada por 1825 pacientes con TUS y 584 pacientes con patología dual, pertenecientes a 23 comunidades terapéuticas integradas en la Red Pública de Atención a las Adicciones de España, en la región de Andalucía. Este estudio usa variables estandarizadas del Sistema de Información del Plan Andaluz Sobre Drogas y Adicciones (SiPASDA), y los diagnósticos presentes en este sistema fueron realizados mediante la versión española de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10). Resultados: Aunque ambos grupos presentaron altas tasas de abandono, en el análisis de supervivencia, los pacientes con patología dual presentaron un incremento mensual del riesgo de abandono del 14% frente a aquellos pacientes que solo presentaban diagnostico de TUS. Conclusiones: Este estudio presenta una alta validez ecológica por el hecho de usar Real-World Data y proporciona evidencias acerca de la dificultad que pueden encontrar los pacientes con patología dual para retenerse en tratamiento frente a quienes solo tienen diagnóstico de TUS, a pesar de seguir ambos grupos los mismos tipos de tratamiento en términos generales. Este trabajo se acoge al proyecto “COMPARA: Comorbilidad Psiquiátrica en Adicciones y Resultados en Andalucía. Modelización a través de Big Data” con referencia P20_00735