
ESTUDIO PILOTO: EFICACIA DEL ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO GRUPAL EN UN PROGRAMA AMBULATORIO DE PATOLOGÍA DUAL
Publication year - 2021
Publication title -
libro comunicaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.17579/sepd2021p067s
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Descripción y objetivos: Los pacientes con Patología Dual presentan mayor gravedad psicopatológica, psicosocial y a nivel de conducta adictiva. El tratamiento de Patología Dual requiere un abordaje multidisciplinar que aúne intervención psicofarmacológica y psicoterapéutica, que tiene un papel destacado. Entre ellas, la intervención grupal cognitivo-conductual ha mostrado mejoras en la evolución y pronóstico de este tipo de pacientes (Weiss et al., 2007). Los objetivos son: evaluar la eficacia de la intervención psicoterapéutica grupal cognitivo conductual en la mejora psicopatológica, en la conducta de consumo así como la satisfacción con el tratamiento recibido. Material y métodos: Los datos fueron recogidos en una muestra de 46 personas que han participado en el Programa Ambulatorio de Patología Dual del Servicio de Psiquiatría del CAUSA de los que 10 participantes completan el programa de intervención grupal. Este se inició en Septiembre de 2020 hasta Septiembre de 2021 con una duración de 8 sesiones semiestructuradas. Se utilizó un diseño con medidas pre y post tratamiento sin grupo de control en las cuales se administraron el Inventario de ansiedad Estado-Rasgo (STAI) y el Inventario de Depresión de Beck (BDI) al inicio y a la finalización de las 8 sesiones de tratamiento grupal, urinocontroles periódicos y una escala de satisfacción construida ad hoc al finalizar las sesiones. Resultados y conclusiones: Los resultados muestran mejoras en los niveles de sintomatología ansioso depresiva, una reducción de la conducta de consumo a lo largo del seguimiento de la terapia grupal así como satisfacción percibida del tratamiento por parte de los participantes. La terapia grupal se muestra efectiva en la evolución de pacientes con Patología Dual constituyendo un elemento esencial dentro del abordaje multidisciplinar. Limitaciones: Es necesaria en futuras investigaciones una muestra de mayor magnitud, un grupo de control y el seguimiento de los participantes que abandonan el programa.