z-logo
open-access-imgOpen Access
Aplicación a Brasil del Mercado de Carbono: un complemento a la tributación medioambiental
Author(s) -
Roberto Muhájir Rahnemay Rabbani
Publication year - 2012
Publication title -
interfaces científicas. direito
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2316-381X
pISSN - 2316-3321
DOI - 10.17564/2316-381x.2012v1n1p81-91
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
El presente estudio analiza la posibilidad de implantar una regulación de los mercados de emisiones de carbono en Brasil utilizado un análisis teórico-práctico. Se ha utilizado como método la revisión bibliográfica y el analice del Derecho comparado. Los resultados demuestran que la creación de un mercado de carbono exige que los países determinen a priori los límites máximos de emisiones para, posteriormente, proceder a su reparto entre los operadores, a través de la concesión de licencias a las empresas. Las empresas que excedan los niveles autorizados se verán en la necesidad de comprar permisos a otros operadores, mientras que aquellas otras que tomen verdadera conciencia medioambiental y opten por reducir sus emisiones, podrán obtener unos ingresos adicionales vendiendo parte de sus permisos. A nivel internacional, este reparto inicial de cuotas beneficiará a los países menos desarrollados, como Brasil, ello obligará a los países más ricos a intentar adquirir parte del excedente, fomentando su economía. Se concluyó que la oferta y la demanda influirán en la reducción de las emisiones, tanto en el uso de tecnologías más limpias, como por impulsar el desarrollo económico de algunos países, sea por la venta de derechos de emisión excedentes, sea por el traslado de las industrias a países donde las emisiones no hayan alcanzado el límite máximo, o aún por los países desarrollados para financiar mecanismos de desarrollo limpio en países en desarrollo. Brasil puede en particular beneficiarse del instrumento de secuestro de carbono, mediante la conservación de sus bosques y sus ecosistemas. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here