z-logo
open-access-imgOpen Access
La productividad neológica de la derivación en un léxico técnico: una mirada diacrónica.
Author(s) -
Mario Salvatore Corveddu
Publication year - 2018
Publication title -
revista sobre investigaciones léxicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2605-3136
DOI - 10.17561/rilex.v1.n2.1
Subject(s) - humanities , philosophy
En la España de los siglos XVIII y XIX, los avances de la ciencia y de la técnica impactaron profundamente los antiguos oficios, modificando la estructura conceptual a través de una masiva introducción de nuevas nociones. A nivel lingüístico, esta situación se tradujo en una necesidad léxica cuya extensión condujo la lengua a un rápido proceso de creación neológica. El articulo pretende contribuir al conocimiento de este período de la historia de la lengua española, analizando la productividad del mecanismo lexicogenético de la derivación en un léxico técnico[1]: el curtido y adobo de cueros. Adoptando una perspectiva diacrónica, el estudio se propone dos objetivos. El primer objetivo es la descripción cuantitativa del fenómeno, observando las dinámicas neológicas en los apartados que constituyen el dominio investigado. El segundo objetivo es analizar los afijos con el fin de individuar los patrones que regularizan el recorrido a este mecanismo.[1]El estudio presenta algunos de los resultados de un trabajo más amplio de tesis doctoral donde, a partir de la reconstrucción del léxico histórico del curtido y adobo de cueros, los mecanismos neológicos han sido objeto de estudio. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here