z-logo
open-access-imgOpen Access
Arte-grafías migrantes de la ciudad. Experimentos metodológicos y mucho power on the field
Author(s) -
María Fernanda Moscoso
Publication year - 2018
Publication title -
revista de antropología experimental
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1695-9884
pISSN - 1578-4282
DOI - 10.17561/rae.v0i18.3380
Subject(s) - humanities , persona , political science , sociology , art
El artículo que se presenta tiene como fin abrir una reflexión sobre el papel de las metodologías experimentales en la investigación etnográfica a partir del caso de un grupo de adolescentes migrantes que viven en Madrid y participaron en el proyecto „Toma (r) Madrid: artegrafías decoloniales“. Se trata, de este modo, de una aproximación que explora las dinámicas que se podrían generar en un espacio de investigación que se caracteriza por ser abierto y experimental. La reflexión que se lleva a cabo en este trabajo se centra en tres cuestiones: 1. Las investigaciones comunitarias como un medio para investigar el mundo desde una perspectiva transdisciplinar y de-colonial. 2. Los adolescentes migrantes como sujetos privilegiados de producción de conocimientos subalternos en cuanto son cuerpos que ocupan los espacios públicos poniendo en peligro sus significados. 3. La utilización de técnicas de-coloniales en los procesos de investigación etnográfica como herramientas para la generación de procesos de empoderamiento por parte de las personas que participan en la investigación.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here