z-logo
open-access-imgOpen Access
La poesía, la antropología, el desierto: Habla el verso Saharaui
Author(s) -
Ester Massó Guijarro
Publication year - 2017
Publication title -
revista de antropología experimental
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1695-9884
pISSN - 1578-4282
DOI - 10.17561/rae.v0i17.3507
Subject(s) - humanities , art
Se presenta un análisis antropológico del documental “Legna: habla el verso saharaui”, partiendo de su interés desde tres grandes perspectivas: 1) Temática/regional: se aborda la historia (precolonial, colonial y poscolonial) del Sáhara Occidental, enfatizando su carácter de antigua colonia española e incidiendo en la responsabilidad social que aún perdura al respecto; 2) Epistemológica: destaca el enfoque del documental desde los estudios poscoloniales, así como desde la teoría de la comunicación transmedia; 3) Metodológica: la cinta es un ejemplo notorio de trabajo desde la antropología visual, de un lado, y la etnografía colaborativa, de otro, ambos campos de especial actualidad en la antropología. Así, en suma, el documental resulta un material de crucial interés antropológico, además de una invaluable recopilación de conocimientos a través del lenguaje lírico del pueblo saharaui en sí mismo y, muy especialmente, del patrimonio inmaterial que constituye su acervo poético, al servicio en este caso de la lucha por la liberación que todavía libra el país del Sáhara Occidental.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here