z-logo
open-access-imgOpen Access
Construyendo los roles parentales en el seno de las dinámicas asistenciales institucionales
Author(s) -
José Manuel Hernández Garre,
Paloma Echevarría Pérez,
María José Gomariz Sandoval
Publication year - 2016
Publication title -
revista de antropología experimental
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1695-9884
pISSN - 1578-4282
DOI - 10.17561/rae.v0i16.2788
Subject(s) - humanities , art
El primer contacto con el rol parental tiene lugar tras el parto, proceso que en las sociedades industriales se instituye en el marco de una serie de dinámicas clínicas productivistas características de los habitáculos hospitalarios contemporáneos. En este «habitus» se van conformando las primeras atribuciones ligadas a los roles paternales, dibujadas sobre el fondo de una serie de claro-oscuros surgidos tras los duros rituales iniciáticos propios de los paritorios «cosmopolitas». Se trata de una construcción cultural de los roles parentales, que se ha querido etnografíar en el presente artículo desde la óptica de los propios padres. Para ello se ha realizado un análisis del discurso «emic» que, partiendo de un posicionamiento teórico postmoderno, reflexiona sobre el alcance de las dinámicas clínicas hegemónicas y su implicación en las experiencias ligadas a la maternidad/paternidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here