z-logo
open-access-imgOpen Access
Una aproximación a las relaciones entre el turismo mochilero y la cultura corporativa global
Author(s) -
Antonio Martín Cabello,
Almudena García Manso
Publication year - 2015
Publication title -
revista de antropología experimental
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1695-9884
pISSN - 1578-4282
DOI - 10.17561/rae.v0i15.2365
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy , art
Este artículo trata de explorar las relaciones que existen entre una de las subculturas juveniles globales más extendidas: los mochileros, y la cultura de las grandes corporaciones globales encarnada en el colectivo de los trabajadores expatriados. Para ello, en primer lugar, se revisarán los estudios sobre los mochileros para describir su perfil sociodemográfico más habitual y las características de su cultura. Posteriormente, se recogerán los estudios que analizan las competencias que adquieren los mochileros durante sus viajes. En tercer lugar, se describirán las características de la cultura de los expatriados corporativos. Finalmente, se discutirá la relación entre el viaje mochilero, la adquisición de competencias y la inclusión en el mundo de los expatriados corporativos. Se pretende, en definitiva, construir un discurso crítico en el cual las subculturas de los mochileros y de los expatriados corporativos son vistas como variaciones de una cultura capitalista transnacional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here