
Primeras aproximaciones a la organización del espacio rural durante época islámica (902-1229) en Qalbiyan (S-O de Mallorca)
Author(s) -
Daniel Albero Santacreu
Publication year - 2011
Publication title -
arqueología y territorio medieval/arqueología y territorio medieval
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-5423
pISSN - 1134-3184
DOI - 10.17561/aytm.v18i0.1470
Subject(s) - humanities , conquest , art , geography , cartography , history , ancient history
Se ha realizado una primera aproximación a la ocupación, durante época islámica, en el suroeste de Mallorca. Para ello, se ha utilizado desde la información documental disponible y la toponimia hasta métodos arqueológicos como la excavación y la prospección del territorio. El análisis espacial realizado ha mostrado una distribución de asentamientos rurales nucleada en torno a alquerías, puntos de captación de agua y asentamientos en altura. Estos diversos elementos materiales se articulan en valles que ofrecen grandes posibilidades agropecuarias y con abundantes recursos hídricos que son gestionados, en ocasiones, a través de enclaves estratégicos. Las distintas zonas de explotación se hallan individualizadas por accidentes geográficos que delimitan el territorio y su extensión. Sin embargo, los distintos núcleos de población aparecen vinculados mediante la captación de agua de los mismos torrentes y una red de caminos que comunica los diferentes asentamientos campesinos de toda la comarca. Finalmente, se ha podido consignar una serie de yacimientos con características muy singulares, que parecen asociarse a funciones relacionadas con contextos históricos concretos, como la conquista cristiana de la isla en 1229. Estos yacimientos aparecen indirectamente citados en las crónicas cristianas y árabes que relatan la conquista de Jaime I y los momentos previos a la misma, dando una idea de su importancia geoestratégica en la defensa de la isla.