z-logo
open-access-imgOpen Access
Castillos contra castillos. Padrastros y fortalezas de asedio en la España Medieval
Author(s) -
J. Santiago Palacios Ontalva
Publication year - 2006
Publication title -
arqueología y territorio medieval/arqueología y territorio medieval
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-5423
pISSN - 1134-3184
DOI - 10.17561/aytm.v13i2.1511
Subject(s) - humanities , art , political science
El estudio de las capacidades operativas de la arquitectura militar medieval va poniendo de manifiesto que sus posibilidades funcionales son muy amplias, actuando como elementos organizadores del territorio, de sus recursos y de los hombres que lo ocupan; desarrollando unas innegables capacidades simbólicas o representativas; y, por supuesto, representando un papel militar del que nunca estuvieron exentas. Un aspecto concreto de esa realidad funcional, sin embargo, nos parece que aún no ha sido estudiado sistemáticamente, nos referimos al hecho frecuente de que algunos castillos se conviertan en herramienta básica para contrarrestar, debilitar y, finalmente, conquistar a otras fortalezas de su entorno más o menos inmediato, sirviendo como recurso de los ejércitos medievales en sus campañas de ocupación y conquista. En torno a lo que podemos llamar genéricamente fortificaciones de asedio y bloqueo, y en concreto en torno a una tipología específica de ellas que constituyeron los “padrastros” va a girar, por ende, el presente trabajo dedicado a poner de relieve esta parte del protagonismo ofensivo que tuvo la arquitectura militar en diferentes contextos bélicos durante la Edad Media peninsular.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here