
Imágenes de infancia en el cine sobre el conflicto armado interno colombiano
Author(s) -
Ángela Inés Palacio Baena,
Natalia Jiménez Giraldo
Publication year - 2020
Publication title -
uni-pluri/uni-pluriversidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-2730
pISSN - 1657-4249
DOI - 10.17533/udea.unipluri.20.2.13
Subject(s) - humanities , art
Este artículo presenta los resultados de la investigación Imágenes de infancia en el cine sobre el conflicto armado interno colombiano que concluyó en 2019. Interroga imágenes unívocas de infancia y conmina a escuchar en los materiales seleccionados las voces de los personajes, niños y niñas, y lo que el cine nos enseña acerca de su lugar en el conflicto. A partir del concepto de imagen como representación, se analizan 7 filmes a través de las técnicas de análisis de los recursos expresivos y narrativos propuestas por Marzal y Gómez (2007). Los resultados evidencian, por un lado, que los niños y las niñas se presentan como víctimas: personajes sin nombre, silenciados, sin voz, sin saberes, desechados; y por otro, que son sujetos que toman decisiones, se resisten, tienen conocimiento del conflicto y proyectan su vida de otras maneras. De acuerdo con estas categorías se esbozan dos líneas de trabajo para futuras investigaciones: la exploración de la condición de los niños y las niñas como victimarios y una revisión documental que ponga la mirada tanto sobre el reclutamiento forzoso de los niños y las niñas como sobre su vinculación “voluntaria” al conflicto armado.