
Ciudadanía enferma: el aislamiento forzoso en la profilaxis venérea argentina de la primera mitad del siglo XX
Author(s) -
Carolina Biernat
Publication year - 2021
Publication title -
trashumante
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2322-9675
pISSN - 2322-9381
DOI - 10.17533/udea.trahs.n18a01
Subject(s) - ven , humanities , political science , art
El objetivo de este artículo es problematizar el concepto de ciudadanía como un derecho universal emanado de la acción exclusiva del Estado. Para ello, se analiza el proceso de construcción social del aislamiento forzoso como parte de la profilaxis venérea argentina, como resultado de la interacción entre las formulaciones normativas y las prácticas de gubernamentalidad que incluyeron a distintas reparticiones de gobierno y a los propios dolientes. Se propone que la ciudadanía enferma fue un escenario en el que se negociaron los sentidos de pertenencia, las expectativas sociales sobre cómo debían comportarse quienes se beneficiaran de ella y la experiencia de los sujetos.