
El “común” y su “vana filosofía”. Formación de sistemas de conocimiento alternos en el virreinato de la Nueva Granada
Author(s) -
Jaime Andrés Peralta Agudelo
Publication year - 2020
Publication title -
trashumante
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.148
H-Index - 4
eISSN - 2322-9675
pISSN - 2322-9381
DOI - 10.17533/udea.trahs.n16a08
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El devenir científico en la América colonial se ha estudiado generalmente a partir de los contenidos de la ciencia moderna que fluyeron desde Europa hacia las posesiones ultramarinas, por lo que se ha omitido que entre los pueblos amerindios, africanos, mestizos y todas sus “castas” intermedias también hubo espacio para la creación intelectual. Este artículo allana el camino para encontrar algunas pistas sobre la existencia de aquellas matrices de pensamiento diferenciales, así como de los protocolos, conceptos, productos y sus artífices que permitieron desarrollar alternativas de bienestar propias y puntos divergentes al orden de dominación instaurado por el régimen colonial durante el siglo XVIII.