
Consumo de sustancias psicoactivas: un estudio descriptivo-transversal en la Universidad del Atlántico
Author(s) -
Isaac Nieto Mendoza,
Dolores Ortiz
Publication year - 2020
Publication title -
revista de psicología universidad de antioquia/revista de psicologia universidad de antioquia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-1102
pISSN - 2145-4892
DOI - 10.17533/udea.rp.v12n1a01
Subject(s) - humanities , medicine , art
El objetivo de esta investigación es describir la presencia, la frecuencia, las circunstancias y los lugares de consumo de sustancias psicoactivas en los universitarios de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad del Atlántico, como también sus actividades extraescolares. Su diseño es descriptivo-transversal, con una muestra no probabilística por conveniencia de 132 participantes. Se aplicó el cuestionario Percepción Social e Imaginarios Culturales de las Drogas en Población Universitaria (sidec).Los resultados encontrados evidencian que el alcohol es la sustancia psicoactiva de mayor consumo reciente (43,9%), también la prevalencia de sustancias psicoactivas en el entorno universitario (principalmente tabaco, con un 100%, y marihuana, con un 74,2%); y preferencia por dedicar tiempo al ocio inactivo y consumo de sustancias psicoactivas en rumbas, bares y discotecas en circunstancias como fines de semana, viernes social y diversión (51,5%), y espacios de la universidad (40,9%), con el fin de relajarse, sentirse bien y por aburrimiento (35,6%).