z-logo
open-access-imgOpen Access
Calidad del apego percibido hacia la figura paterna, materna y pares en adolescentes infractores
Author(s) -
Sergio Andrés Acosta Tobón,
Samuel Colorado Muñoz,
Sara Tahia Eusse Gallego,
Jorge Mauricio Cuartas Arias
Publication year - 2021
Publication title -
revista de psicología universidad de antioquia/revista de psicologia universidad de antioquia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-1102
pISSN - 2145-4892
DOI - 10.17533/udea.rp.e346173
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El desarrollo evolutivo en la niñez y adolescencia está afectado por la percepción de la calidad del apego que el individuo atribuye a figuras paternales: madre - padre - pares. El objetivo central de este estudio fue estimar la calidad del apego percibido a figuras parentales y pares en adolescentes infractores privados de la libertad. El diseño metodológico fue cuantitativo de tipo observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo, e implementó dos instrumentos: el autoinforme ad hoc (edad, escolaridad, delito, reincidencia, otros) y el Inventario de Apego con Padres y Pares validado para población adolescente en Colombia por Prado et al. (2006), que analiza tres dimensiones: comunicación, confianza y alienación. La muestra constó de 98 adolescentes hombres entre 14 y 19 años, privados de libertad por conductas punibles dolosas vinculados al Centro de Internamiento Preventivo “La Acogida” Antioquia (Colombia). La estadística descriptiva mediante medidas de tendencia central y análisis correlaciónales permitió identificar afectación negativa significativa en la percepción del apego hacia la figura paterna, en contraposición a la figura materna. La afectación en las dimensiones comunicación y confianza es más evidente en la delincuencia juvenil.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here