z-logo
open-access-imgOpen Access
La psicología humanista en modelos convencionales: diálogos y diferencias con la psicología positiva
Author(s) -
Cristian Correa Ramírez
Publication year - 2021
Publication title -
revista de psicología universidad de antioquia/revista de psicologia universidad de antioquia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-1102
pISSN - 2145-4892
DOI - 10.17533/udea.rp.e341842
Subject(s) - humanities , philosophy , logos bible software , theology
La psicología positiva suele ser presentada como un nuevo paradigma dentro de la psicología, su posicionamiento y crecimiento es evidente en términos de publicaciones académicas, sin embargo, comparte marcos de interés que la vinculan con desarrollos previos asociados a la psicología humanista. En este sentido, este artículo de reflexión teórica busca interrogar los discursos de la psicología positiva como nuevo paradigma, al tiempo que pretende explicitar los diálogos y diferencias que comparte con la psicología humanista. A nivel metodológico, bajo una lógica hermenéutica, se llevó a cabo una estrategia de búsqueda documental en torno a estas cercanías y distancias expuestas en la literatura científica alrededor de estas ramas de la disciplina. El artículo destaca cómo ambas corrientes comparten un interés por lo salutogénico con visiones epistemológicas y metodológicas distintas en sus orígenes, pero con posibilidades de diálogo en su devenir actual. Si bien se establecen y se presentan diferentes distinciones entre ambos enfoques, se concluye que el momento actual de la psicología convoca a establecer discusiones fructíferas que den lugar a un marco epistemológico más amplio en lo teórico y metodológico, albergando así algunas inquietudes y focos de interés que ambos modelos comparten.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here