z-logo
open-access-imgOpen Access
Estado del arte de la bibliometría histórica. Una aproximación a los casos de Colombia y México
Author(s) -
Yuirubán Hernández-Socha
Publication year - 2020
Publication title -
revista interamericana de bibliotecología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.126
H-Index - 8
eISSN - 2538-9866
pISSN - 0120-0976
DOI - 10.17533/udea.rib.v43n3erv3
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , art
En este artículo se aborda el estado del arte de las investigaciones que se han dedicado a analizar la historia de la producción científica en América Latina a partir de la perspectiva de la bibliometría histórica. Se muestra, primero, una aproximación a la historia de la bibliometría y se destaca que esta no ha sido una herramienta de uso exclusivo de la sociología funcionalista, sino que se ha vinculado desde sus inicios con otras disciplinas, como la historia. Segundo, se muestra que en América Latina han existido interpretaciones críticas frente a los diagnósticos desalentadores presentados por los índices bibliográficos internacionales acerca de la baja productividad y visibilidad de la ciencia de esta región, lo que permite establecer que en este contexto se enmarca la proliferación de investigaciones histórico bibliométricas, como las adelantadas en Colombia y México. Tercero, se analizan las investigaciones adelantadas en estos países y se detallan sus principales temas, metodologías y fuentes de interés. Finalmente, se concluye que estos trabajos ofrecen importantes insumos para reinterpretar la historia de las dinámicas de la comunicación científica en la región y se presenta una propuesta general de algunos de sus posibles futuros derroteros.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here