z-logo
open-access-imgOpen Access
FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICOS Y RELACIONADOS CON EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA ASOCIADOS A REABSORCIÓN RADICULAR EXTERNA: ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
Author(s) -
Sonia Patricia Plaza-Ruíz,
Andreina Reimpell,
María Camila Santana-Suárez,
Fernando Zárate-Cadena
Publication year - 2020
Publication title -
revista facultad de odontología universidad de antioquia/revista de la facultad de odontologia universidad de antioquia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-7670
pISSN - 0121-246X
DOI - 10.17533/udea.rfo.v32n2a4
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
Introducción: la reabsorción radicular externa apical (RREA) es considerada un efecto adverso relacionado con el tratamiento de ortodoncia, pero sus factores de riesgo específicos siguen siendo controversiales. El objetivo del presente estudio consistió en identificar los factores de riesgo biológicos y relacionados con el tratamiento de ortodoncia asociados a la RREA en incisivos de pacientes que finalizaron tratamiento de ortodoncia. Método: estudio de casos y controles. 126 sujetos (27,81 + 11,02 años; 56 hombres, 70 mujeres) tomados por conveniencia; 63 casos y 63 controles, emparejados con los casos en edad y sexo. La RREA se midió sobre radiografías panorámicas con la clasificación de Levander y Malmgren. Las variables demográficas, biológicas y relacionadas con el tratamiento de ortodoncia fueron tomadas de los registros clínicos. Las variables cefalométricas antes y después del tratamiento fueron medidas con el software Dolphin. El análisis estadístico incluyó: Chi2, U Mann Whitney, prueba t y modelos de regresión logística. La significancia estadística fue establecida en p<0,05. Resultados: se encontró evidencia de asociación entre RREA y reabsorción radicular previa (p=0,028; OR=24,925; IC 95% 1,427; 435,344); patrón esquelético horizontal (p=0.008, OR=0.914, 95% CI:0.854;0.977); posición de incisivo superior pretratamiento (p=0.023; OR=0.850; 95% CI:0.738;0.978) y posición de incisivo inferior pretratamiento (p=0.019; OR=0.838; 95% CI:0.724;0.971). La reabsorción radicular previa y el patrón esquelético vertical estuvieron asociados significativamente con la RREA en el modelo final de regresión múltiple. Conclusiones: se recomienda control radiográfico y adaptación del tratamiento de ortodoncia en los sujetos que presenten reabsorción radicular previa y patrón esquelético horizanotal, ya que son más propensos a presentar RREA.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here