z-logo
open-access-imgOpen Access
Validación de un video educativo para fortalecer las prácticas de parto humanizado entre personal de salud
Author(s) -
Giselly Mayerly Nieves-Cuervo,
Angie Daniela Lizarazo-Castellanos,
Flor de María Cáceres-Manrique
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la escuela nacional de salud pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0120-064X
DOI - 10.17533/udea.rfnsp.e344413
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Objetivo: Validar un video educativo sobre parto humanizado, dirigido al personal de salud, con el fin de fortalecer e incentivar prácticas en salud pública que aseguren el respeto de los derechos de las maternas y promuevan el bienestar del binomio madre-hijo.Metodología: Validación de tecnología educativa en formato video. Se realizó una búsqueda bibliográfica y una selección de contenidos. También se elaboró el libreto y se produjo un video, que fue validado por 6 especialistas, seleccionados según su hoja de vida, y por 222 profesionales y técnicos del área de salud, quienes atienden gestantes y maternas. Los evaluadores fueron contactados por redes sociales, usando muestreo en “bola de nieve”. Se calculó el índice de validez de contenido, considerado aceptable cuando es mayor que 0,60.Resultados: Un video que expone, en 2 minutos y 20 segundos, los derechos de las gestantes y maternas, y motiva su cumplimiento. En su validación participaron 6 especialistas, 4 con título de maestría y 2 con doctorado, quienes calificaron el índice de validez de contenido con máxima puntuación. La población objetivo, principalmente médicos y enfermeras, asignaron el índice de validez de contenido entre 0,92 y 0,99, con una concordancia de 97,87. Ambos grupos hicieron comentarios positivos y dieron su aprobación al video.Conclusión: Se obtuvo un video educomunicativo corto, calificado con altos índices de validez por especialistas y público objetivo, quienes lo consideraron útil para fortalecer las prácticas de parto humanizado entre el personal de salud e incentivar el respeto de los derechos de las maternas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here