z-logo
open-access-imgOpen Access
Contabilidad popular. Una alternativa socio-práxica para resignificar las prácticas contables en las organizaciones de economía solidaria de Colombia
Author(s) -
Natalia Gallón Vargas,
Yuliana Gómez Zapata,
María Alejandra Rodríguez Triana
Publication year - 2020
Publication title -
contaduria universidad de antioquia/contaduría universidad de antioquia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-4604
pISSN - 0120-4203
DOI - 10.17533/udea.rc.n77a02
Subject(s) - humanities , political science , art
El objetivo de este artículo es proponer la contabilidad popular como una alternativa socio-práxica para resignificar las prácticas contables en las organizaciones de economía solidaria de Colombia. Para su desarrollo se caracterizaron los enfoques y sentidos de la economía solidaria y sus expresiones organizacionales asociativas y se analizaron las dificultades y necesidades contables a partir del reconocimiento contextual y territorial de 12 organizaciones de economía solidaria de los excombatientes de las FARC-EP, que hacen parte del proceso de reincorporación económica colectiva promovido por Economías Sociales del Común (Ecomún). Es una investigación cualitativa, que se propone desde el paradigma socio-crítico y utiliza el método dialógico-conversacional y marcos sociales de interacción. Desde la aproximación teórico-conceptual que aquí se logró construir, la contabilidad popular es una práctica pedagógico-política y social que busca reafirmar y resignificar los conocimientos y prácticas contables que las organizaciones desarrollan para responder a sus necesidades y generar las condiciones para la emergencia de otras prácticas contables situadas con las organizaciones de economía solidaria, desde la educación popular como acción pedagógica, ético-política y como praxis de transformación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here