z-logo
open-access-imgOpen Access
Relación entre los hábitos alimentarios y el rendimiento académico en estudiantes de universidades públicas y privadas de la localidad de Chapinero, Bogotá
Author(s) -
Aleyda Parra Castillo,
Liliana Margarita Morales Canedo,
Melisa María Medina Valencia
Publication year - 2021
Publication title -
perspectivas en nutricion humana/perspectivas en nutriciâon humana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-454X
pISSN - 0124-4108
DOI - 10.17533/udea.penh.v23n2a05
Subject(s) - humanities , philosophy
Antecedentes: los hábitos alimentarios inciden directamente en el rendimiento académico. Entre la población de jóvenes universitarios, se ha observado que existe asociación entre los buenos hábitos de alimentación y de estudio, lo que repercute positivamente en su rendimiento académico. Objetivo: determinar la relación existente entre los hábitos alimentarios y el rendimiento académico de estudiantes de universidades públicas y privadas de Chapinero, Bogotá. Materiales y métodos: se aplicó un cuestionario desarrollado por el grupo de investigación GRIINSAN de la Facultad de Nutrición y Dietética de la Universidad del Atlántico entre una muestra de 68 estudiantes de uni­versidades privadas y 53 de universidad pública; los resultados se contrastaron con los registros de desempeño académico de cada uno. Resultados: el consumo diario de azúcares y grasas (<35 %), la preferencia por alimentos fritos y la no ingesta de media tarde están asociados con un desempeño académico bajo de los estudiantes de universidad pública. El consumo diario de azúcares (26,4 %) y la baja ingesta de verduras y de media tarde están asociados con un desempeño bajo entre los estudiantes de universidad privada. Conclusiones: los estudiantes con desempeño superior mues­tran hábitos alimentarios más saludables, con mayor consumo de frutas, verduras y media tarde.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here