z-logo
open-access-imgOpen Access
Correlación entre indicadores antropométricos y niveles de leptina en madres e hijos. Cali, Colombia, 2012-2013
Author(s) -
Carlos Armando Echandía Álvarez,
Dolly Villegas Arenas,
Connie Alejandra Echandía
Publication year - 2020
Publication title -
perspectivas en nutricion humana/perspectivas en nutriciâon humana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-454X
pISSN - 0124-4108
DOI - 10.17533/udea.penh.v22n2a06
Subject(s) - humanities , medicine , art
Antecedentes: la obesidad es un factor de riesgo para las enfermedades crónicas no transmisibles. Objetivo: explorar la relación entre indicadores antropométricos y niveles de leptina en un grupo de madres y en sus hijos. Materiales y métodos: estudio transversal en 74 binomios madre-hijo de Cali, Colombia. Se realizó caracterización sociodemográfica, evaluaciones antropométricas y leptina sérica en 56 madres y 26 niños. Se usaron coeficientes de correlación entre los indicadores antropométricos y la leptina. Resultados: las madres presentaron 35,5 % de exceso de peso, elevada grasa corporal en un 80 % y niveles de leptina de 20,5 ng/mL. Los niños tenían 20,7±2,4 meses de edad; 8,2 % de exceso de peso; 4,1 % desnutrición aguda y niveles de leptina de 1,85 ng/mL. En madres e hijos las correlaciones entre indicadores antropométricos fueron significativas y positivas, lo mismo con leptina en las madres, pero en los niños solo correlacionó débilmente con peso/talla e IMC-edad. La leptina en las madres se correlacionó débilmente con indicadores antropométricos de los niños, pero no al contrario. Conclusión: la prevalencia de exceso de peso es alta en las madres y menor en los niños. La leptina en las madres se correlaciona débilmente con indicadores antropométricos de los niños, pero no al contrario.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here