z-logo
open-access-imgOpen Access
Obesidad central, sarcopenia y conductas sedentarias en el riesgo cardiovascular por score Framingham y área total de placa carotídea
Author(s) -
Lorena Viola,
Néstor H. García,
Hernan A Perez,
Luís Armando,
Maria. Carrillo,
Sonia Edith Muñoz,
Laura Rosana Aballay
Publication year - 2020
Publication title -
perspectivas en nutricion humana/perspectivas en nutriciâon humana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-454X
pISSN - 0124-4108
DOI - 10.17533/udea.penh.v22n2a02
Subject(s) - medicine , gynecology , framingham risk score , sarcopenia , disease
Antecedentes: las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de morbimortalidad mundial. La obesidad, sarcopenia, actividad física insuficiente y las conductas sedentarias impactan de manera sinérgica en el riesgo cardiovascular. Objetivo: evaluar el riesgo cardiovascular en relación con la actividad física, las conductas sedentarias y la composición corporal. Materiales y métodos: estudio observacional transversal de 95 personas adultas de ambos sexos. Se determinó el riesgo cardiovascular mediante el score de Framingham y el score de Framingham corregido por área total de placa aterosclerótica; la composición corporal, por antropometría, bioimpedancia y dinamometría como indicador indirecto; y la actividad física y las conductas sedentarias, por cuestionario validado. Se condujeron análisis descriptivos, de correlación y asociación con un 95 % de confianza. Resultados: el 95 % de las mujeres y el 98 % de los varones presentaron riesgo cardiovascular elevado; el 51,5 %, obesidad; el 95,5%, obesidad central; y el 47,3 %, fuerza muscular disminuida. Se observaron asociaciones positivas significativas entre riesgo cardiovascular y circunferencia de cintura (rho=0,26; p=0,024). No hubo asociación significativa entre la fuerza muscular y el riesgo cardiovascular (rho=-0,21; p=0,065). La conducta sedentaria tuvo un efecto promotor del riesgo cardiovascular (OR=3,9; p=0,033). Conclusiones: la obesidad central y permanecer más de 6/h día en posición sedente son factores asociados al riesgo cardiovascular.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here