z-logo
open-access-imgOpen Access
Traducción de culturemas en textos turísticos: Tratamiento en español de las voces que designan la vestimenta tradicional coreana
Author(s) -
Sara Robles Ávila,
Jin Seo Park
Publication year - 2021
Publication title -
mutatis mutandis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.216
H-Index - 4
ISSN - 2011-799X
DOI - 10.17533/udea.mut.v14n2a03
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La vestimenta tradicional forma parte del patrimonio de una cultura y es reflejo de su idiosincrasia, su seña de identidad arraigada en la historia. En esta investigación analizamos los culturemas relativos a la indumentaria tradicional de Corea, el hanbok. Tomando como fuente la web turística institucio­nal de promoción del país asiático VisitKorea, hemos obtenido un corpus formado por un total de 18 culturemas. Para llevar a cabo el estudio hemos establecido una lista de técnicas traslativas a nivel mi­crotextual que se emplean en la traducción de estas palabras culturales para hacerlas comprensibles a hablantes de español, tratando de salvar así la enorme distancia lingüística y cultural entre ambas áreas. Nuestro interés se dirige a las unidades oracionales —no solo a las unidades léxicas—, en las cuales se reflejan distintos aspectos culturales en forma de paráfrasis o traducción explicativa. Como resultado del análisis concluimos que las técnicas que se usan con más recurrencia para traducir los culturemas de nuestro corpus son el préstamo, la descripción del aspecto y la descripción de los usuarios. A lo largo de la investigación hemos constatado que, para reducir la enorme brecha lingüístico-cultural entre Corea y los países hispanos, resulta imprescindible el dominio de las habilidades y los conoci­mientos lingüísticos e interculturales durante la labor de traducción-interpretación, más allá del puro trasvase verbal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here