z-logo
open-access-imgOpen Access
Traductoras y asimetrías. Las traducciones de “Luvina” de Juan Rulfo al alemán
Author(s) -
Gerardo Piña
Publication year - 2020
Publication title -
mutatis mutandis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.216
H-Index - 4
ISSN - 2011-799X
DOI - 10.17533/udea.mut.v13n2a07
Subject(s) - humanities , philosophy
En este artículo hago un análisis comparativo de las únicas dos traducciones al alemán del cuento “Luvina” de Juan Rulfo que se conocen hasta el momento. Una fue hecha en 1960 por Eva Salomonski; la otra, en 1964, por Mariana Frenk. Esta última llevaba 30 años viviendo en México, había traducido otras obras de Rulfo y tuvo acceso al propio autor del cuento para hacer su traducción. Sin embargo, esta es más desafortunada que la de Salomonski, quien no disfrutó de ninguna de esas ventajas. Se suele pensar que si un traductor literario “domina” la lengua fuente, vive en un país donde dicha lengua se habla y conoce al autor de la obra que traduce, su traducción será mejor que la de quien carece de estas “ventajas”. El objetivo de esta comparación es mostrar que esto no es necesariamente así.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here