
El arte apolíneo y el arte dionisíaco en El caso Morel, de Rubem Fonseca
Author(s) -
María Isabel Salazar Bohórquez
Publication year - 2021
Publication title -
lingüística y literatura/lingüística y literatura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-3174
pISSN - 0120-5587
DOI - 10.17533/udea.lyl.n80a06
Subject(s) - humanities , art
Este artículo analiza la concepción del arte que expresan los personajes de El caso Morel (1973) y su influencia en la evolución de su comportamiento y el desarrollo de la trama, especialmente en el ámbito sexual. Se emplea como eje teórico la diferenciación nietzscheana entre el arte apolíneo y el dionisíaco. En la novela se configura un tipo de policial denominado «policial dionisíaco», dadas sus características afines a las de dicho concepto. La predilección de los personajes Morel y Joana por el arte dionisíaco los lleva a tener una vida transgresora que imita y se inspira en el arte.