
Las plantas cantan en el jardín: la constitución de una retórica vegetal y una subjetividad nómade ecológica en el poemario El jardín (1992), de Diana Bellessi
Author(s) -
Ignacio Sánchez Osores
Publication year - 2020
Publication title -
lingüística y literatura/lingüística y literatura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-3174
pISSN - 0120-5587
DOI - 10.17533/udea.lyl.n78a16
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo plantea que en el poemario El jardín (1992) de la poeta argentina Diana Bellessi se elabora una retórica vegetal a través de las estrategias poéticas del devenir vegetal (Deleuze & Guattari, 1988) de la voz poética y de los metapoemas que homologan el acto de escribir con el de plantear o jardinear. Mediante estas estrategias la poeta configuró una subjetividad nómade (Braidotti, 2004) ecológica que no solo denuncia la violencia sexo-genérica que se inscribe sobre las mujeres, sino también postula una ecopolítica (Shiva, 1997) que aboga por la convivencia y el respeto de la biodiversidad.