z-logo
open-access-imgOpen Access
Los derechos lingüísticos en Colombia: avances y desafíos
Author(s) -
María Trillos Amaya
Publication year - 2020
Publication title -
lingüística y literatura/lingüística y literatura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-3174
pISSN - 0120-5587
DOI - 10.17533/udea.lyl.n77a08
Subject(s) - humanities , political science , art
Según el artículo 10 de la Constitución, el español es el idioma oficial en Colombia y las lenguas nativas son cooficiales en sus territorios ancestrales. Esta situación diglósica propicia una paradoja en las representaciones lingüísticas: mientras las lenguas nativas fueron declaradas cooficiales por su significancia, el español se fomenta como la lengua oficial de la comunicación en la sociedad mayoritaria y entre los diversos pueblos indígenas. Este artículo refleja una revisión de datos documentales y empíricos. También subraya los avances y desafíos en la defensa de los derechos lingüísticos de los pueblos originarios y el uso pleno de sus lenguas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here