z-logo
open-access-imgOpen Access
TRES MIRADAS SOBRE ZAPOTLÁN: YÁÑEZ, RULFO Y ARREOLA
Author(s) -
Norma Esther García Meza,
Daniel Domínguez Cuenca
Publication year - 2019
Publication title -
lingüística y literatura/lingüística y literatura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-3174
pISSN - 0120-5587
DOI - 10.17533/udea.lyl.n76a06
Subject(s) - humanities , art
Juan José Arreola se caracteriza, entre muchos otros rasgos, por establecer vínculosdialógicos con autores que pertenecen a su tradición y con aquellos de tradicionesliterarias anteriores. Uno de esos vínculos se construye con lo dicho por otros dosescritores jaliscienses, sobre un territorio entrañable y decisivo en su conformacióncomo artista: Zapotlán. En 1963, al publicar La feria, y luego en 1971, cuandoaparece Tres días y un cenicero, nos ofrece una mirada artística sobre ese espacio.Se trata de una mirada que condensa otras dos: la de Agustín Yáñez, del año 1947,y la de Juan Rulfo, del año 1953. En el presente artículo nos ocupamos deidentificar los sentidos que unen estas tres miradas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here