z-logo
open-access-imgOpen Access
Pronombres en wayuunaiki y español: una mirada contrastiva
Author(s) -
Leonel Viloria Rodríguez,
Johan De La Rosa Yacomelo,
Rudecindo Ramírez González,
Daniela García Segura
Publication year - 2022
Publication title -
ikala, revista de lenguaje y cultura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.259
H-Index - 5
eISSN - 2145-566X
pISSN - 0123-3432
DOI - 10.17533/udea.ikala.v27n1a08
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La literatura relacionada con estudios contrastivos entre lenguas nativas de Colombia y el español es muy escasa. En aras de contribuir al cambio de esta realidad, este estudio ofrece un análisis contrastivo de los pronombres de sujeto, objeto directo e indirecto entre las lenguas wayuunaiki y español. La comparación se enmarca en la lingüística contrastiva y da cuenta de las similitudes y diferencias entre los sistemas gramaticales de ambas lenguas. Los resultados ponen en evidencia algunas semejanzas entre las dos lenguas, como el uso de sujetos nulos y el hecho de que sus pronombres, con algunas excepciones de los de sujeto, no establecen diferencias entre géneros para la primera y la segunda persona, contrario a lo que sucede con la tercera. Por otro lado, también revelan algunas diferencias notables en relación con la posición que estas unidades gramaticales ocupan en la estructura oracional, las marcas utilizadas cuando no se enuncia explícitamente el pronombre de sujeto y la estructura morfológica. Este estudio constituye una primera mirada contrastiva y tiene implicaciones para la enseñanza de lenguas, la traducción, los estudios de contacto de lenguas y de bilingüismo, dada la identificación que hace de posibles interferencias, variaciones y cambios lingüísticos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here