z-logo
open-access-imgOpen Access
Las tutorías de escritura académica presenciales y virtuales: ¿qué podemos aprender sobre sus estrategias didácticas?
Author(s) -
Juan Antonio Cortés,
María Constanza Errázuriz Cruz,
Adrián Neubauer Estéban,
Catalina Gómez Parada
Publication year - 2021
Publication title -
ikala, revista de lenguaje y cultura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.259
H-Index - 5
eISSN - 2145-566X
pISSN - 0123-3432
DOI - 10.17533/udea.ikala.v26n3a10
Subject(s) - humanities , tutor , covid-19 , psychology , philosophy , pedagogy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
En el contexto hispánico, han surgido los centros de escritura y las tutorías, los cuales se han debido adaptar a la educación a distancia, por causa de la emergencia sanitaria de la covid-19. No obstante, aún hay pocas evidencias con respecto a cómo funcionan las tutorías en esa modalidad de educación. A partir de lo anterior, este trabajo tuvo como objetivo analizar las estrategias didácticas que utilizaron dos tutoras pares durante las tutorías de escritura presenciales que ofrecieron antes de la pandemia y las virtuales, realizadas durante la pandemia, luego de un programa específico de formación. Para ello, mediante una investigación cuantitativa-cualitativa, se realizó un análisis de contenido, por medio del software maxqda, de las transcripciones de 16 tutorías (8 presenciales y 8 virtuales). Los resultados dan cuenta de una prevalencia general de estrategias cognitivas, sobre todo la pregunta, junto con instructivas, como la sugerencia y la explicación. No obstante, se perciben diferencias en los tipos de tutorías y se confirma una tendencia a centrarse más en el estudiante y en el proceso en las tutorías virtuales. Estos resultados sugieren que las tutorías virtuales son una alternativa útil en el acompañamiento del proceso de escritura a estudiantes universitarios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here