z-logo
open-access-imgOpen Access
Diseño y validación del instrumento para la evaluación de la calidad narrativa de relatos orales ficticios creados con el attachment script assessment
Author(s) -
Nadya González-Romero,
Mario Fernando Gutiérrez-Romero,
Juliana Angélica Molina Ríos,
Tatiana Mesa-Hoyos,
Olga Alicia Carbonell Blanco
Publication year - 2021
Publication title -
ikala, revista de lenguaje y cultura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.259
H-Index - 5
eISSN - 2145-566X
pISSN - 0123-3432
DOI - 10.17533/udea.ikala.v26n2a07
Subject(s) - humanities , art , psychology
El presente artículo reporta el proceso de diseño y validación del instrumento de evaluación de la calidad narrativa (ecan), cuyo objetivo es permitir la valoración de relatos ficticios producidos de manera oral y espontánea. La fase de diseño implicó la identificación de los criterios de evaluación, su operacionalización y ponderación. Una prueba piloto y un proceso de evaluación de intercodificadores permitieron su ajuste. Posteriormente, se llevó a cabo un proceso de validación empírica, en un corpus de 184 relatos producidos por 66 madres colombianas a través del Attachment Script Assessment. El análisis estadístico —como los coeficientes de alpha de Cronbach e interclase, chi cuadrado, las pruebas de Kaiser-Meyer-Olkin y de esfericidad de Bartlett, y un análisis de conglomerado bietápico— mostró que el instrumento alcanza una alta consistencia interna, una confiabilidad intercodificadores muy significativa y una validez de contenido significativa. También mostró que, con el entrenamiento adecuado, el ecan permite una evaluación de los relatos sin sesgos y errores, lo que implica que su uso es confiable y necesario para indagar sobre la calidad del discurso narrativo en contextos diversos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here