z-logo
open-access-imgOpen Access
Primera serie de casos reportada en Colombia de la enfermedad por aglutininas frías primaria y secundaria.
Author(s) -
Carlos José Atencia-Flórez,
Catalina Quintero
Publication year - 2020
Publication title -
iatreia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.108
H-Index - 10
eISSN - 2011-7965
pISSN - 0121-0793
DOI - 10.17533/udea.iatreia.40
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , philosophy
Introducción: la enfermedad por aglutininas frías (EAF) es un trastorno hematológico primario o secundario, caracterizado por la anemia hemolítica autoinmune causada por los anticuerpos IgM a bajas temperaturas. Clínicamente, presenta parestesias y acrocianosis inducidos por frío y fiebre, aunque también puede ser asintomática y solo identificarse por alteraciones en el hemograma. Objetivo: describir las manifestaciones clínicas y de laboratorio, las causas primarias y secundarias de la EAF y compararlas con series de casos descritos en la literatura. Materiales y métodos: análisis retrospectivo de datos clínicos de pacientes del Hospital Universitario San Vicente Fundación de Medellín con resultados positivos para aglutininas frías. Dichos análisis se realizaron en el laboratorio de hematología de la Universidad de Antioquia, consideramos como positivo título ≥ 1: 64 o con la prueba de Coombs directa y positiva para anticuerpos fríos. Resultados: se incluyen los títulos de crioaglutininas de 23 casos con EAF: 6 formas primarias, 4 asociadas con los linfoma no Hodgkin (LNH), 8 secundarias a enfermedades infecciosas y autoinmunes y, 5 asociados con enfermedades misceláneas. Discusión y conclusiones: esta es la primera serie de casos en Colombia de EAF. La edad y género fueron similares a los datos reportados en la literatura. Observamos un mayor número de pacientes que presentaban anemia hemolítica y con síntomas asociados al frío. La relación hemoglobina hematocrito fue 1:2. Dentro de las causas secundarias destacamos las vasculitis, el lupus y la malaria. De las causas primarias las más frecuentes fueron los LNH, específicamente, el linfoplasmocítico. El tratamiento más utilizado para pacientes con EAF primaria incluyo rituximab.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here