z-logo
open-access-imgOpen Access
Gestión del reporte de valores críticos en pacientes ambulatorios de un laboratorio clínico
Author(s) -
Catalina Madrid Osorio,
Johana Hernández Vargas,
Melisa Villa,
Mary Alejandra Restrepo Lozada
Publication year - 2020
Publication title -
hechos microbiológicos/hechos microbiologicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2805-6485
pISSN - 2145-8898
DOI - 10.17533/udea.hm.v10n1a02
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
INTRODUCCIÓN: el laboratorio clínico ha pasado de desempeñar un papel pasivo centrado en la calidad analítica de sus resultados, a un papel activo y protagónico basado en la toma de decisiones clínicas y la seguridad del paciente. En este estudio se midieron los tiempos de reporte de resultados críticos en pacientes ambulatorios con el fin de determinar la adherencia al protocolo por parte del personal asistencial del Laboratorio Médico Echavarría.MÉTODOS: se realizó un análisis retrospectivo de los reportes de resultados críticos emitidos por el Laboratorio Médico Echavarría, entre julio de 2017 y junio de 2018. Para el análisis se tuvo en cuenta una muestra de 269 resultados críticos en pacientes ambulatorios particulares.RESULTADOS: se identificó que 29 (10,7 %) pertenecían a la sección de coagulación, 174 (64,6 %) a la sección de hematología, 65 (24,1 %) a la sección de química y hormonas y 1 (0,3 %) a la sección de inmunología básica. Se encontró un tiempo promedio de reporte de 33,4 minutos en todas las secciones.CONCLUSIONES: cada uno de los laboratorios, debe establecer, controlar y documentar con base en su lista de valores críticos y la población atendida, el tiempo de demora en la comunicación de los resultados críticos; su disminución debe hacer parte de la mejora continua en el sistema de gestión de calidad al que se adhiera.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here