
Violaciones graves a derechos humanos de comunidades LGBTI en el conflicto armado interno colombiano como crimen de lesa humanidad
Author(s) -
Gloria Cristina Martínez,
Robinson Sánchez Tamayo,
Adelaida María Ibarra Padilla
Publication year - 2021
Publication title -
estudios políticos/estudios políticos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-8433
pISSN - 0121-5167
DOI - 10.17533/udea.espo.n60a08
Subject(s) - humanities , armed conflict , persona , derecho , political science , geography , cartography , philosophy , law
Las personas LGBTI son víctimas de diferentes tipos de violencia que pueden constituir delitos ordinarios, crímenes de prejuicio y crímenes de lesa humanidad. El propósito de este artículo es analizar las debilidades y fortalezas del marco normativo de investigación y juzgamiento de las violencias contra este tipo de población cometidas en el conflicto armado interno en Colombia, según las anteriores categorías. Se recurre al método dogmático jurídico con revisión doctrinal y análisis documental. El estudio concluye que formas de violencia contra personas LGBTI como asesinato, violencia sexual, tortura, desplazamiento y desaparición forzada en el conflicto armado deben investigarse y sancionarse como crímenes de lesa humanidad, a pesar de que tal tipificación no esté contemplada en el derecho penal doméstico.