z-logo
open-access-imgOpen Access
Memorias en contexto. Más allá de la literalidad de las palabras
Author(s) -
Andrés Fernando Suárez
Publication year - 2021
Publication title -
estudios políticos/estudios políticos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-8433
pISSN - 0121-5167
DOI - 10.17533/udea.espo.n60a02
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , art , philosophy , geography , archaeology
La memoria puede ser fuente para esclarecer el contexto histórico, pero también ese contexto puede aportar a la comprensión de la memoria, así que sus significados y sus reclamos solo pueden ser entendidos si se tienen en cuenta las condiciones bajo las cuales se hace memoria. A partir de la propuesta conceptual y metodológica de Alessandro Portelli, se describen los énfasis y los silencios más recurrentes en la memoria de las víctimas del conflicto armado luego de una década de implementación institucional de la justicia transicional en Colombia, y propone herramientas interpretativas basadas en una lectura de contexto para entenderlos más allá de su literalidad narrativa. Los énfasis y los silencios en las memorias de las víctimas están profundamente imbricados con sus experiencias, con la dura realidad de una violencia que se instala en la cotidianidad de las víctimas como único referente para sobrevivir y para reclamar contra lo incomprensible y lo inimaginable.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here