z-logo
open-access-imgOpen Access
Los discursos biologicistas, economicistas y terroristas de la guerra y sus implicancias en los niños, niñas y adolescentes combatientes. Una lectura crítica desde el contexto colombiano
Author(s) -
Camilo Bácares Jara
Publication year - 2020
Publication title -
estudios políticos/estudios políticos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-8433
pISSN - 0121-5167
DOI - 10.17533/udea.espo.n58a06
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo discute los discursos biologicistas, economicistas y del terrorismo respecto de la figura del niño, la niña y el adolescente combatiente y la tensión que tienen con la categorización de víctima de la guerra en el contexto colombiano. Para ello, se problematiza, primero, la tesis que propone a los niños, niñas y adolescentes combatientes como un producto natural y sexual; segundo, la que los formula como mercenarios; y tercero, la que niega sus derechos al señalarlos de ser terroristas. La investigación documental, basada en fuentes secundarias y testimonios, concluye que por la preponderancia política y militar de estos discursos se originan tensiones interpretativas que inhabilitan la noción de los niños, niñas y adolescentes como víctimas del conflicto armado en las confrontaciones, combates y operaciones de inteligencia militar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here