
Actores, motivaciones e intereses de la paradiplomacia en la frontera del Caribe insular colombiano después del fallo de La Haya
Author(s) -
Duván Fernando Ramírez Zamora,
Silvia Cristina Mantilla Valbuena,
Raúl Román Romero
Publication year - 2020
Publication title -
estudios políticos/estudios políticos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-8433
pISSN - 0121-5167
DOI - 10.17533/udea.espo.n57a03
Subject(s) - humanities , political science , art
El artículo estudia la influencia de los intereses y las motivaciones políticas e internacionales del gobierno local y la sociedad civil del departamento colombiano Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el ejercicio de la paradiplomacia desarrollada en el escenario transfronterizo con el Gran Caribe después de la crisis sociopolítica ocasionada por el fallo de La Haya en 2012. Se realiza un análisis descriptivo y cualitativo del estudio de caso para concluir que, a pesar de compartir objetivos comunes, tanto el gobierno local como la sociedad civil desarrollan estrategias particulares de inserción internacional determinadas por distintos niveles de conflictividad frente al gobierno nacional. Estas fluctúan de una paradiplomacia tradicional basada en el relacionamiento armónico con el accionar internacional y los intereses del Estado colombiano —en el caso del gobierno local—, a tendencias de carácter protodiplomático guiadas por motivaciones fuertemente identitarias, autonomistas e incluso contestatarias —en el caso de la sociedad civil representada por The Archipelago Movement for Ethnic Native Self Determination (AMEN-SD)—.