
Justicia restaurativa y resiliencia familiar de las personas privadas de libertad en México
Author(s) -
Rafael Cantizani Maíllo
Publication year - 2020
Publication title -
estudios de derecho/estudios de derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-6151
pISSN - 0120-1867
DOI - 10.17533/udea.esde.v78n171a12
Subject(s) - humanities , persona , sociology , political science , philosophy
El fracaso de los sistemas penitenciarios latinoamericanos se debe, en parte, a que los programas de reinserción social no contemplan el potencial resiliente de las familias de las personas privadas de libertad, centrándose exclusivamente en el individuo. Se hace relevante explorar otras estrategias para mejorar los resultados de reinserción social, en el caso específico del sistema penitenciario mexicano, que posibiliten la reconstrucción de nueva vida fuera de los centros penitenciarios para las personas privadas de libertad y sus familias. El objetivo de esta investigación fue probar que los elementos de la justicia restaurativa son inherentes a la resiliencia familiar de las personas privadas de libertad. Para ello este estudio se basó en las teorías principales de la justicia restaurativa y de la resiliencia, aunándolas a través de las teorías secundarias del apoyo y vínculo social. La naturaleza metodológica de esta investigación fue cualitativa, con un carácter exploratorio, utilizándose como instrumento de recolección de datos la entrevista semiestructurada a personas privadas de libertad en el ya clausurado Centro de Prevención y Reinserción Social de Topo Chico, en la ciudad de Monterrey.