z-logo
open-access-imgOpen Access
La paradoja del uso racional de la fuerza. Cárceles colombianas en tiempos de COVID-19
Author(s) -
Norberto Hernández Jiménez,
María Catalina Rodríguez Borrero,
Valeria Echeverry Rodríguez
Publication year - 2020
Publication title -
estudios de derecho/estudios de derecho
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-6151
pISSN - 0120-1867
DOI - 10.17533/udea.esde.v78n171a11
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , persona , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
En este artículo se analiza el uso de la fuerza al interior de los establecimientos de reclusión colombianos. Para esto, se contextualiza la situación carcelaria actual y el efecto que ha tenido la llegada de la COVID-19, que desembocó en motines y ameritó la declaratoria de emergencia penitenciaria y carcelaria. Teniendo en cuenta los hallazgos, argumentamos que la racionalidad del castigo y de la fuerza, que se emplea en contra de las personas privadas de la libertad, es potente en el texto jurídico pero criticable en la práctica. Las muertes y lesiones de personas privadas de la libertad en la Cárcel La Modelo de la ciudad de Bogotá, en los hechos del 21 de marzo de 2020, deslegitiman las acciones estatales desplegadas en procura de mantener el orden penitenciario y degeneran en una masacre.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here