z-logo
open-access-imgOpen Access
Violencia(s) invisible(s) en la obra de Tomás González
Author(s) -
Pablo Guarín Robledo
Publication year - 2020
Publication title -
estudios de literatura colombiana/estudios de literatura colombiana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.133
H-Index - 1
eISSN - 2665-3273
pISSN - 0123-4412
DOI - 10.17533/udea.elc.n48a16
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En Primero estaba el mar, Temporal y Abraham entre bandidos, los asesinatos, torturas, violaciones y atentados no ocupan un lugar predominante. Estas tres novelas de Tomás González, por lo tanto, se alejan de la representación gráfica de la violencia que ha proliferado en los medios de comunicación y ha acaparado la producción literaria en Colombia desde los años noventa. Este artículo, sin embargo, propone demostrar que la violencia sigue estando ahí, más allá de lo inmediatamente visible. A partir de las reflexiones teóricas de Johan Galtung, Slavoj Žižek y Byung Chul-Han aborda preguntas como: ¿Qué formas adopta la violencia y por qué resulta tan difícil reconocerla, catalogarla y enunciarla? Palabras clave: Tomás González, Violencia, Slavoj Žižek, Byung-Chul Han, Johan Galtung

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here