
Maternidades proscritas, mandatos sociales y violencia en la novela La perra, de Pilar Quintana
Author(s) -
Richard Leonardo-Loayza
Publication year - 2020
Publication title -
estudios de literatura colombiana/estudios de literatura colombiana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.133
H-Index - 1
eISSN - 2665-3273
pISSN - 0123-4412
DOI - 10.17533/udea.elc.n47a08
Subject(s) - humanities , art , geography , cartography , sociology
este artículo analiza la representación de la maternidad en La Perra (2017) de Pilar Quintana. La hipótesis apunta a que en esta novela se produce un desmantelamiento de los mandatos sociales a los que están sometidas las mujeres que desean ser consideradas auténticas madres. Dichos mandatos son opresivos para ellas, más aún si se actualizan en contextos de pobreza, lo que genera en las mujeres reacciones extremas, entre las que se destacan el surgimiento de la violencia. El estudio se realiza a partir de los aportes teóricos de Adrienne Rich, Cristina Palomar, Massimo Recalcati, Jacqueline Rose, Orna Donath, Judith Butler y Byung-Chul Han.