
La formación de los educadores físicos civiles y militares en los primeros años del siglo XX en Argentina
Author(s) -
Alejo Levoratti,
Pablo Ariel Scharagrodsky
Publication year - 2019
Publication title -
educacion fisica y deporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2145-5880
DOI - 10.17533/udea.efyd.v37n1a03
Subject(s) - humanities , art , political science
A fines del siglo XIX una serie de cambios en el campo pedagógico generaron un nuevo escenario en el complejo mapa de la ‘cultura física’ Argentina, del cual participaron médicos, pedagogos, militares y políticos, identificándose principalmente una concepción militaristas y otra higienista. En ese contexto tanto el Ejército como el Ministerio de Instrucción Pública de la Nación durante este período fueron desenvolviendo distintas propuestas educativas para la formación de sus educadores físicos. Teniendo en cuenta todo ello, el siguiente articulo indaga en los diferentes sentidos y significados que adquirió la matriz instruccional (plan de estudio, programas de materias y contenidos) de la Escuela Militar de Esgrima, Escuela Militar de Gimnasia y Esgrima instituciones que funcionaron entre 1898-1900 y 1901-1903 respectivamente y el curso temporario de Ejercicios Físicos desarrollado por Enrique Romero Brest entre 1901 y 1907.