z-logo
open-access-imgOpen Access
Actividad Física y Percepción de Esfuerzo por género en Educación Física y Recreo de escolares mexicanos
Author(s) -
Javier Arturo Hall-López,
Paulina Yésica Ochoa Martínez,
Fernando Meza Correa,
Cristhian Emmanuel López Campos,
Pedro Sáenz-López Buñuel
Publication year - 2019
Publication title -
educacion fisica y deporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2145-5880
DOI - 10.17533/udea.efyd.v36n2a04
Subject(s) - humanities , physical activity , art , medicine , physical therapy
Problema: Evidencia científica relaciona por género mayor sedentarismo en niñas. Objetivo: Comparar por género la actividad física moderada a vigorosa, tasa de gasto energético, frecuencia cardiaca y percepción de esfuerzo en estudiantes de tercero y cuarto grado de primaria durante la clase de educación física y el recreo. Método: Participaron 65 estudiantes (edad 8.7±0.4 años) evaluando 16 clases de educación física y recreo utilizando como instrumentos el sistema para observar el tiempo de instrucción de actividad física, pulsometro polar® y la tabla de clasificación gráfica de esfuerzo para niños. Resultados: El test t-Student reporto diferencias significativas en educación física con mayores promedios en hombres que mujeres de actividad física moderada a vigorosa (0.001), tasa de gasto energético (0.002) y frecuencia cardiaca (0.005). Conclusión: Es importante retroalimentar la manera de impartir la clase de educación física con estrategias didácticas y contenidos que equitativamente involucren las mujeres en actividad física.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here