
El robot como contribuyente. Reflexión sobre la personalidad jurídica digital
Author(s) -
Julia María Díaz Calvarro
Publication year - 2022
Publication title -
anuario de la facultad de derecho, universidad de extremadura/anuario de la facultad de derecho, universidad de extremadura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2695-7728
pISSN - 0213-988X
DOI - 10.17398/2695-7728.37.51
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El desarrollo de la técnica, la robotización y la inteligencia artificial, y los nuevos modelos de negocio derivados de las tecnologías emergentes, cuestionan los conceptos clásicos tributarios, tales como el establecimiento permanente y la residencia fiscal, así como la configuración de los sistemas tributarios de nuestro entorno.
Uno de los aspectos más preocupantes es el impacto negativo de la robotización sobre el empleo que, a su vez, tiene consecuencias indeseadas sobre la recaudación tributaria. Ante este escenario se plantean distintas posibilidades que van desde establecer deducciones fiscales en distintos tributos, la creación de un impuesto sobre robots o su consideración como contribuyentes.
En este artículo se desarrollará un análisis sobre la posibilidad de que los robots posean personalidad jurídica propia, así como los argumentos a favor y en contra para, a continuación, el estudio en el ámbito tributario de la posibilidad de gravar a los robots y su actuación como contribuyentes.