
La identidad europea como mecanismo de legitimidad democrática en la construcción de la Unión Europea. Un desafío globalizador
Author(s) -
Adrián García Ortiz
Publication year - 2022
Publication title -
anuario de la facultad de derecho, universidad de extremadura/anuario de la facultad de derecho, universidad de extremadura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2695-7728
pISSN - 0213-988X
DOI - 10.17398/2695-7728.37.139
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Este artículo pretende analizar los diferentes intentos por parte de los Estados miembros de la Unión Europea y de sus propias instituciones de configurar una identidad europea propia capaz de legitimar democráticamente el proyecto europeo. En una primera etapa, y debido a la todavía vigente percepción de los beneficios de la paz conseguida tras la Segunda Guerra Mundial y la integración económica, no se produjeron esfuerzos significativos en torno la construcción de una identidad europea. En una segunda etapa, iniciada en 1984, comienza a percibirse que la mera percepción de beneficios económicos no es suficiente para fundamentar democráticamente el proyecto comunitario, por lo que comienzan a trasladarse a la Unión categorías y conceptos propios del constitucionalismo clásico; en particular la ciudadanía europea establecida por el Tratado de Maastricht. Finalmente, la Declaración de Laeken de 2001 abrió una tercera etapa en la que se produjeron importantes reformas estructurales y avances en materia de identidad europea y legitimidad democrática a través de la fallida Constitución europea y el posterior Tratado de Lisboa.