z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la rehabilitación patrimonial de la Manzana de San Francisco en Buenos Aires, Argentina
Author(s) -
Marcela Luana Sutti,
Rosío Fernández Baca Salcedo
Publication year - 2021
Publication title -
revista latino-americana de ambiente construído and sustentabilidade
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2675-7524
DOI - 10.17271/rlass.v2i7.3078
Subject(s) - humanities , art
Las cartas Patrimoniales y las Teorías de Restauración desarrolladas a lo largo de los años son de suma importancia para la realización de proyectos de restauro en edificios patrimoniales. Comprendiendo la necesidad de que estos proyectos están vinculados a estas teorías, se tiene como objetivo analizar la intervención de restauro y rehabilitación realizada en la Manzana de San Francisco en Buenos Aires, Argentina, a partir de las Teorías de Restauración y las Cartas Internacionales del Patrimonio. La metodología empleada es la arquitectura dialógica, a través de una verificación de los criterios usados en la rehabilitación de la Manzana de San Francisco (Texto) con las recomendaciones de las Cartas Internacionales del Patrimonio y las Teorías de Restauración (Contexto). Los resultados mostraron  que el proyecto fue elaborado siguiendo las recomendaciones de la Carta de Venecia (ICOMOS, 1964), Carta de Atenas (NAÇÕES, 1931),  y Carta del Restauro (ITALIA, 1972), así como, en la Teoría de la Restauración Crítica de Brandi en los criterios de: usos, estilos arquitectónicos, conservación, diseño del conjunto, espacialidad, tipologías, sistemas constructivos y materiales, acabados y flexibilidad, pero difiere de las recomendaciones de restauro de la Carta del Restauro de 1972.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here