z-logo
open-access-imgOpen Access
COVID-19 en Brasil: tragedia, desigualdad social, negación de la ciencia y sufrimiento mental
Author(s) -
José Álvaro Fonseca Gomes,
Silvia Bentolila
Publication year - 2021
Publication title -
revista psicologia, diversidade e saúde
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2317-3394
DOI - 10.17267/2317-3394rpds.v10i3.3595
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
INTRODUCCIÓN: COVID-19 fue declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud - OMS el 03/11/20. En Brasil, un rasgo llamativo fue la falta de un plan nacional para combatir el COVID-19, agravado por la negación de la ciencia y la proliferación de noticias falsas. OBJETIVO: comentar la falta de coordinación a nivel federal con base en los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, la negación de la ciencia, las desigualdades sociales, la subestimación de la pandemia y el aumento concomitante del número de infectados y víctimas fatales. METODOLOGÍA: Al tratarse de un ensayo, el trabajo se realizó a partir de una investigación bibliográfica priorizando las principales publicaciones del año 2020 durante el período pandémico, incluyendo documentos de la Organización Panamericana de la Salud - OPS y la Organización Mundial de la Salud - OMS, donde fue posible hacer reflexiones e interpretaciones sobre este tema en Brasil. CONCLUSIÓN: Con base en las publicaciones sobre el tema, es posible ver que la falta de un comando único basado en la ciencia para combatir el COVID-19, así como la negación y la consiguiente proliferación de noticias falsas, desigualdades sociales, la subestimación de esta tragedia, puede haber contribuido al aumento considerable del número de personas infectadas, de las pérdidas humanas y del sufrimiento de la población, haciendo necesario que la lucha contra la pandemia se base en la ciencia y la implementación de medidas en las áreas de salud, economía y derechos humanos para mitigar los efectos de esta tragedia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here