z-logo
open-access-imgOpen Access
El nuevo empirismo: musicología sistemática en una era postmodernista
Author(s) -
David Huron
Publication year - 2021
Publication title -
ricercare
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-4879
pISSN - 2346-4747
DOI - 10.17230/ricercare.2021.14.1t
Subject(s) - humanities , philosophy
Se ofrece una panorámica de las corrientes intelectuales en la Filosofía del conocimiento y en la metodología de la investigación, con una retrospectiva que da cuenta de las diferencias que han surgido entre las disciplinas, tales como los métodos comúnmente usados en ciencia, historia o teoría literaria. El postmodernismo y el empirismo científico son descritos y presentados como dos lados de la misma moneda que llamamos escepticismo. Se propone que la elección metodológica para cualquier programa de investigación sea guiada (también) por consideraciones morales y estéticas. Un cuidadoso examen de estos riesgos puede sugerir el uso de un método no ortodoxo, como el cuantitativo en historia o el deconstructivo en ciencia. Se arguye que las herramientas metodológicas (como, por ejemplo, la navaja de Occam) no deberían ser confundidas como puntos de vista filosóficos universales. El artículo aboga por una ampliación de la educación en Metodología, tanto en las artes como en las disciplinas científicas y, en particular, favorece y defiende el uso de metodologías cuantitativas empíricas en varias áreas académicas de la música.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here