z-logo
open-access-imgOpen Access
Encadenamientos productivos en el sureste de Asia: integración a las redes globales con empresas locales
Author(s) -
Juan Felipe López Aymes
Publication year - 2015
Publication title -
revista digital mundo asia pacífico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2344-8172
DOI - 10.17230/map.v3.i5.02
Subject(s) - humanities , political science , art
El artículo presenta un panorama general de las políticas industriales en el Sureste de Asia y sus implicaciones en la formación de aglomeraciones económicas y el encadenamiento de empresas locales en procesos internacionales de producción. Se destacan las diferentes formas de asimilación del capitalismo en la región y las trayectorias de industrialización que determinan su vinculación con el capital internacional. Singapur destaca como un caso de éxito en la inserción al proceso productivo internacional gracias a su política industrial. En el caso extremo, Tailandia también se propuso desarrollar clusters industriales para atraer capital y desarrollar industria nacional, pero las políticas nacionalistas y la concentración económica inhibieron ese propósito. Malasia y Vietnam son casos intermedios de éxito en el aprovechamiento de las cadenas y redes de producción internacional, pero todavía deben impulsar maneras de desarrollar tecnología propia que les permita reducir la dependencia a las empresas transnacionales. El reto principal de estos países es la formación de capital humano para integrarse a las etapas de creación de valor y evadir las desventajas de la fragmentación del capitalismo global.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here